
Como FEUC, hemos trabajado para mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes que se ven afectados por el poco tiempo para almorzar, así como también trasladarse entre campus. Actualmente el horario de almuerzo en toda la universidad –con excepción de la Facultad de Medicina– comprende el rango entre las 12.50 y las 13.30 horas. Como Federación de Estudiantes, creemos que este tiempo es insuficiente y genera diversos problemas, algunos de los cuales detallamos a continuación:
- Aumenta la presión por invertir en infraestructura para alimentación: Tal como nos ha señalado en otras oportunidades personal de la Dirección de Infraestructura, una de las razones por las cuales la universidad se ha visto obligada a hacer fuertes inversiones en espacio físico, es para “hacer almorzar” a una gran cantidad de personas en sólo 40 minutos.
- Atenta contra el desarrollo de actividades extracurriculares: Uno de los principales activos que tiene nuestra casa de estudios son las distintas instancias extracurriculares. La pastoral, Centros de Estudiantes, proyectos de voluntariado y agrupaciones estudiantiles de diversa índole hacen un aporte invaluable a la vida de nuestra universidad. No obstante, el principal momento donde se encuentra la población estudiantil es, precisamente a la hora de almuerzo. Por lo que sus actividades se ven obligadas a competir con la necesidad de alimentarse de los alumnos.
- Necesidad de un tiempo libre dentro de la rutina universitaria: El tiempo de almuerzo acaba en el inicio del módulo 4, a las 13.30 horas. Esto dificulta enormemente las actividades extraprogramáticas por lo que “impone” un ritmo donde la única actividad relevante en la universidad es el estudio. Nosotros tenemos la convicción de que no es así, y que cuando la universidad trabaja en generar un perfil de alumno o un “Sello UC” a sus estudiantes, sin duda, debe darse los espacios extra académicos para que esto pueda llevarse a cabo.
- Perjudica el Plan de Formación General, especialmente en campus Casa Central, Lo Contador y Oriente: los estudiantes de todos los campus pretenden viajar a San Joaquín a tomar sus electivos, pues es donde hay más variedad académica. Intentan transportarse en el horario de almuerzo, pero no siempre llegan a la hora, y si alcanzan, no logran almorzar. Esto inhibe la elección de acuerdo a los gustos de los alumnos, escogiendo sus ramos casi exclusivamente de acuerdo a facilidades.
- Puede contribuir a mejorar la seguridad en los campus: Los encargados de seguridad del campus San Joaquín, nos señalaron que esta medida los ayudaría a realizar su trabajo, pues disminuiría las aglomeraciones de personas, pudiendo identificar mejor a quienes roban.
Por las razones anteriormente expuestas, se incluyó el tema en nuestro programa de federación en las elecciones de noviembre recién pasado. Además la iniciativa fue conversada con diversos Centros de Alumnos y presentada al Consejo de Presidentes -instancia que de representación de todos los estudiantes a través de sus Centros de Estudiantes- dónde no hubo disenso en que era necesario.
Finalmente se aprobó esta medida en el Consejo Superior, celebrado este viernes 9 de julio. La hora de almuerzo, comenzará a regir desde el primer semestre del 2011, entre las 12.50 y las 14.00 horas. Por ende, todos los módulos siguientes a este período, se retrasarán en 30 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario