miércoles, 28 de julio de 2010

Universidades de Chile y Católica organizan ciclo de clases magistrales sobre Educación

El ex Presidente, Ricardo Lagos; el líder de la Sofofa, Bruno Philippi; la antropóloga, Sonia Montecinos; el columnista Cristián Warnken; el director del Liceo Abate Molina de Talca, Víctor Inzulza; el teólogo, Antonio Bentué; el esteta, Claudio Di Girólamo; el poeta, Floridor Pérez; el sociólogo, Pedro Morandé; y el científico, Juan Asenjo; participarán en la serie de conferencias solemnes sobre Educación en el Bicentenario, que organizan el Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (Ceppe) de la Universidad Católica, y el Centro de Investigación Avanzada en Educación (Ciae), de la Universidad de Chile, y que se realizarán en Santiago durante agosto y septiembre.


De acuerdo a sus organizadores, las conferencias se han propuesto "ofrecer nuevos relatos para la docencia, basados en los tesoros que cada ámbito fundamental de la vida en sociedad juzga necesario comunicar a la próxima generación y sus maestros".

Para ello, explican los organizadores de ambas universidades, se invitó a algunas de las voces más reconocidas de la política, la producción, el arte, y la ciencia, a que dialoguen con el mundo de la Educación y con la nueva generación de profesores.

El ciclo de cuatro conferencias "Relatos para la Educación en el Bicentenario" se realizará en Santiago los días 4, 11 y 25 de agosto y 1 de septiembre, y la participación será sin costo para los interesados, previa inscripción en el sitiowww.relatosparaeducacion.cl

Las conferencias solemnes serán transmitidas a todo el país en tiempo real a través del sitio Web del evento y luego serán plasmadas en documentos impresos y digitales, que serán distribuidos entre facultades de educación, bibliotecas docentes y autoridades políticas, académicas, gremiales y estudiantiles.

EL PROGRAMA

La primera de las conferencias -"Relatos de Identidad"-, tendrá lugar el 4 de Agosto en el Salón Fresno del Centro de Extensión UC, a las 18:30 horas. Expondrán el sociólogo Pedro Morandé, la antropóloga Sonia Montecino y el científico Juan Asenjo.

La segunda conferencia magistral será "Relatos de Sentido", que buscará generar un diálogo entre los mundos del arte y la fe con el profesorado. Tendrá lugar el 11 de agosto en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, a las 18:30 horas. Expondrán el poeta Floridor Pérez, el artista Claudio Di Girólamo y el teólogo Antonio Bentué.

En la tercera conferencia, "Relatos de Acción", los mundos de la política y la producción material le hablan al profesorado. Tendrá lugar el 25 de agosto en el Salón Fresno del Centro de Extensión de la UC, a las 18:30 horas. Expondrán el ex Presidente Ricardo Lagos y el Presidente de la Sofofa, Bruno Phillippi.

En la cuarta y última de las conferencias bicentenario, "Relatos de Educación", el profesorado le hablará al resto de la sociedad. Se realizará el 1 de septiembre en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, a las 18.30 horas. Los expositores serán el profesor y comunicador Cristián Warken, la profesora e investigadora de la Educación Beatrice Ávalos y el profesor de física y rector del liceo Abate Molina de Talca, Víctor Inzulza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario